
PAUTAS PARA REALIZAR UN COMENTARIO DE TEXTO
-Todo comentario de texto histórico debe estructurarse en tres apartados claramente diferenciados:
1ª PARTE. INTRODUCCIÓN
-Este texto es un fragmento de....
-Autor: Fue escrito por.....
-Destinatario: este documento está destinado a (la opinión pública, el ejército, etc.)
-Tipo de texto: Este texto es de carácter... (jurídico, político, ensayo... )
-Marco histórico: Este escrito cabe encuadrarlo dentro de la época de ...
2ª PARTE. DESARROLLO
-Esta es la parte más importante del comentario de texto.
Consiste de manera ordenada en
a)resumir las ideas principales y b) analizarlas. Es esencial c) añadir de tu “cosecha” lo que sabes sobre el tema.
-Empezamos este apartado del comentario de texto con la siguente frase:
Este texto nos da las claves para analizar…
Utilizamos las siguientes expresiones:
-En primer lugar el autor destaca
-A continuación…
-En segundo lugar hace hincapié o pone de relieve o pone de manifiesto o subraya o manifiesta…o considera etc.….
-Posteriormente…
-La tercera idea que ….
-La “cosecha” la puedes ir añadiendo después de cada idea o al final de las ideas que hayas resumido. Para poner nuestra cosecha usamos las siguientes expresiones “En efecto”…. O Efectivamente… y escribes lo que sepas sobre el tema.
3ª PARTE. CONCLUSIÓN
En conclusión,....